Préstamos para dos personas (cotitular)

Continuar (sin compromiso)
¿Has escuchado hablar alguna vez de los préstamos para dos personas? Sin duda, se trata de una solución financiera muy interesante para todos. Es especialmente recomendable si quieres pedir una cantidad de dinero grande y no dispones de grandes recursos. Aquí queremos explicarte con exactitud qué son estos préstamos y sus ventajas respecto a otras opciones.

Qué son los préstamos con dos titulares

Los préstamos con cotitular son productos financieros ofrecidos por bancos o entidades privadas. En concreto, se trata de cantidades económicas más o menos altas destinadas a sufragar un determinado gasto como, por ejemplo, la compra de una vivienda, reformas, un vehículo o cualquier otra cosa.

La diferencia respecto a un préstamo personal es que la titularidad no recae sobre una única persona, sino sobre dos. Es decir, el banco concede la cantidad de dinero a cambio de su devolución con intereses en un plazo determinado a dos personas.

La solicitud de un préstamo con cotitular puede estar motivada por dos razones:

  • El bien que se quiere comprar va a ser compartido. El ejemplo más evidente es una hipoteca concedida a una pareja. Si la titularidad de la casa va a estar repartida al 50 %, lo normal es que ambos miembros hagan frente al préstamo.
  • El banco no concede el crédito a un único titular. Normalmente, ocurre porque la persona carece de los recursos económicos suficientes para superar los baremos de riesgo de la entidad. La petición conjunta con otra persona suele ser vista por la entidad con mejores ojos.

¿Qué responsabilidades tiene ser cotitular de un préstamo bancario? No caigas en el error de confundir al cotitular con el avalista, ya que no asumen las mismas responsabilidades y riesgos.

Piensa que un avalista es quien respalda el préstamo, generalmente, con un activo de su patrimonio (por ejemplo, una segunda vivienda o un solar). En caso de que el titular incurra en un impago, la función del avalista es responder ante las cuotas de las que el titular no se hizo cargo. Si no puede pagar, el avalista perderá el bien usado como aval.

Sin embargo, la responsabilidad del cotitular va mucho más allá. De hecho, su papel dentro del préstamo es el mismo que el del titular. Por tanto, deberá hacer frente al pago de la deuda con su dinero y sus propiedades. También verá limitada su capacidad de endeudamiento de cara a pedir otros productos financieros.

Ventajas de solicitar un préstamo con cotitular

Pedir un préstamo compartido tiene muchas ventajas. Las siguientes son las más importantes:

  • Tendrás la posibilidad de obtener una cantidad superior que si pidieras el préstamo tú solo.
  • Es más fácil que el banco te conceda la cantidad que quieres.
  • Te presentarás ante la entidad financiera con un mejor perfil y, por tanto, con un mayor poder de negociación.
  • Representarás menos riesgo para la entidad y, por tanto, podrás disfrutar de unas mejores condiciones en términos de intereses y cláusulas adicionales.
  • Lo normal es que, como dos personas haréis frente al préstamo, el banco no te pida que presentes un aval ni una garantía.
  • Seréis dos los responsables de pagar el préstamo. Por tanto, si uno tiene una mala racha económica, el otro podrá compensarla y evitar el embargo de los bienes.

Los préstamos para dos personas se han convertido en una solución muy interesante para conseguir la financiación de forma más sencilla. Así que, si necesitas pedir dinero al banco y tienes pareja o un amigo interesado, no lo dudes. No hay una alternativa más rentable a corto y largo plazo.

Continuar (sin compromiso)