¿Cómo refinanciar mis deudas?

Qué significa, cómo funciona y en qué casos puede ser útil

Continuar (sin compromiso)
Refinanciar tus deudas consiste en revisar, y en algunos casos modificar, las condiciones de pago de los préstamos que tienes actualmente, con el objetivo de adaptarlas mejor a tu situación financiera.

Cuando se acumulan varios préstamos, créditos o tarjetas, puede ser útil organizar tus pagos de forma más sencilla. Una de las posibilidades es solicitar un nuevo préstamo para cancelar los anteriores, de modo que pases a tener una sola cuota mensual. Esto no elimina tu deuda ni la reduce, pero sí puede facilitar su gestión en el día a día.

En este artículo te explicamos en qué consiste la refinanciación, qué alternativas existen y cómo puedes reorganizar tus pagos de forma más clara y responsable.

¿Qué es la refinanciación de deudas?

Refinanciar una deuda significa ajustar sus condiciones para facilitar el cumplimiento de los pagos. A continuación te explicamos las definiciones clave, según la normativa vigente:

  • Operación de refinanciación: es una operación que se concede cuando una persona o empresa tiene —o se prevé que tendrá— dificultades para pagar. Permite cancelar una o varias deudas con el objetivo de facilitar el pago, reorganizándolo según su capacidad actual.
  • Operación refinanciada: es aquella deuda que se pone al día (total o parcialmente) a través de una operación de refinanciación. Es decir, la deuda original se “actualiza” al integrarse en la nueva.
  • Operación reestructurada: ocurre cuando se modifican las condiciones de una deuda por motivos económicos o legales derivados de dificultades financieras. Por ejemplo: alargar el plazo, cambiar el calendario de pagos o aplicar un periodo de carencia.
  • Operación de renovación: se refiere a un nuevo préstamo que sustituye a uno anterior, pero sin que exista una situación de dificultad financiera. Es decir, se hace como una mejora o actualización voluntaria.
  • Operación renegociada: es cuando se modifican las condiciones de una deuda sin que haya dificultades por parte del titular. Simplemente se cambian condiciones por razones diferentes a la reestructuración o refinanciación.

Estas distinciones son importantes, ya que no todos los cambios en las condiciones de una deuda se consideran refinanciación como tal.

¿Qué deudas se pueden reorganizar?

En general, lo más habitual es reagrupar deudas como:

  • Préstamos personales
  • Créditos al consumo
  • Tarjetas de crédito
  • En algunos casos, hipotecas u otras financiaciones

Este proceso no elimina la deuda, ni garantiza mejores condiciones, pero sí puede ayudarte a tener una visión más clara de tus pagos si estás manejando varias obligaciones al mismo tiempo.

¿Cómo puedo reorganizar mis deudas?

Existen distintas formas de ajustar o reagrupar tus deudas según tu situación:

Novación

Es un acuerdo con la misma entidad en la que ya tienes el préstamo. Puede implicar cambios en el plazo, tipo de interés o importe de la cuota. Se realiza si ambas partes lo acuerdan.

Reunificación (como concepto informacional)

Consiste en solicitar un nuevo préstamo con el que se cancelan otros préstamos existentes. Pasas a tener una sola cuota y un solo vencimiento. Esta opción puede alargar el plazo y aumentar el coste total del préstamo, aunque facilita la gestión mensual.

Importante: en Younited no ofrecemos el servicio de reunificación de deudas como tal. Pero puedes utilizar un préstamo personal para reorganizar tus pagos si se ajusta a tu situación.

Subrogación

Consiste en trasladar una deuda de una entidad a otra que ofrezca condiciones distintas. No es habitual en préstamos personales, pero puede darse en productos específicos.

¿Puedo usar un préstamo personal para reorganizar mis pagos?

En ciertos casos, solicitar un nuevo préstamo personal puede ayudarte a cancelar otras deudas y quedarte con una sola cuota. Este tipo de préstamo puede ser útil si no estás en situación de impago y tienes ingresos regulares que te permitan asumir las nuevas condiciones de forma responsable.

Si quieres estudiar esta opción, puedes acceder al simulador de Younited para ver qué condiciones se adaptarían mejor a tu perfil. Desde ahí podrás solicitar un préstamo con el que, si se aprueba, podrías organizar mejor tus pagos actuales.

👉 Simula tu préstamo para reorganizar pagos 

Ten en cuenta que esto no reduce necesariamente el coste total de tu deuda. Al ampliar el plazo, podrías pagar más intereses, aunque tu cuota mensual sea más baja.

¿Y si mi situación es complicada?

Si estás atravesando un momento delicado, lo más recomendable es que revises a fondo tu situación financiera y, si lo consideras necesario, pidas asesoramiento profesional.

En Younited, creemos que tomar el control de tus finanzas es una decisión responsable. Si decides estudiar nuevas opciones, te ofrecemos una experiencia 100 % online, sin trámites innecesarios, y con total claridad en las condiciones desde el principio.

En resumen…

Reorganizar tus deudas puede ayudarte a tener una visión más clara y ordenada de tus pagos, pero no es una solución mágica. Es importante entender cada concepto, valorar las implicaciones y evitar tomar decisiones precipitadas.

En Younited ponemos a tu disposición un simulador transparente para que puedas analizar si un préstamo personal puede ayudarte a mejorar la gestión de tus pagos actuales.

Continuar (sin compromiso)