Implante capilar: precio, tipos y financiación

Continuar (sin compromiso)
Hoy en día es frecuente recurrir al implante capilar o trasplante de pelo en los casos de alopecia (calvicie), dado que los remedios como lociones, champús o medicamentos suelen fallar. Este tipo de intervención es cada vez más habitual tanto en hombres como en mujeres, y una de las dudas más frecuentes antes de dar el paso es el precio del implante capilar.

El coste varía mucho en función del país, la técnica utilizada y la cantidad de cabello a trasplantar. Por eso, en este artículo te contamos cuánto puede costar un implante de pelo, qué técnicas existen y cómo puedes financiarlo si lo necesitas.

¿Cuáles son los tipos de trasplante capilar que hay?

Existen diferentes técnicas de trasplante capilar que se adaptan a cada caso concreto. Estas son algunas de las más habituales:

  • Injerto capilar FUE (Extracción Individual de Folículos) con técnica automatizada: Se realiza con asistencia robótica, no deja cicatriz visible y la recuperación es más rápida. Es una de las técnicas más comunes hoy en día.
  • DHI (Implantación Directa de Cabello): Similar al FUE, pero no es necesario afeitar la zona receptora. Se realiza con un instrumento llamado “implanter” que permite más precisión. No requiere puntos ni suturas.
  • Trasplante de barba: Se aplica igual que en el cuero cabelludo, y es ideal tanto para quienes nunca han tenido barba como para quienes han perdido densidad por cicatrices, quemaduras u otras causas.
  • Trasplante de barba sin dolor: Se realiza bajo anestesia local para asegurar una experiencia más cómoda. El método de injerto es el mismo que en los anteriores.
  • Trasplante capilar percutáneo: Utiliza cuchillas especiales de punta fina con el grosor exacto de cada cabello, lo que permite una colocación más precisa y un resultado más natural.

Estas técnicas pueden emplearse para zonas específicas, como las entradas, la coronilla o la línea frontal del cabello. El médico valorará cuál es la más adecuada en cada caso.

Proceso del trasplante capilar

Funciona como cualquier intervención ambulatoria sencilla: se aplica anestesia local, y el cirujano extrae unidades foliculares de la parte posterior de la cabeza, que después implanta en las zonas afectadas por la alopecia.

La operación dura entre 4 y 8 horas, dependiendo de la cantidad de cabello a trasplantar. A los cinco días, el paciente ya puede hacer vida normal, aunque hay que seguir algunas recomendaciones: evitar ejercicio intenso durante la primera semana, no exponerse al sol directamente y no usar casco o gorra ajustada hasta que cicatrice la zona.

El cabello injertado comienza a caer de forma natural unas semanas después —esto es parte del proceso— y el crecimiento definitivo empieza a notarse a partir del tercer mes, con resultados más visibles a los 6-12 meses.

 

¿Qué factores influyen en el precio de un implante capilar?

El precio final de un injerto capilar depende de varios elementos:

  • Número de unidades foliculares que se vayan a trasplantar (no es lo mismo cubrir solo las entradas que toda la parte superior de la cabeza).
  • Técnica utilizada (por ejemplo, el DHI suele ser algo más costoso que el FUE tradicional).
  • Ubicación geográfica (España, Turquía, clínicas especializadas en grandes ciudades...).
  • Experiencia del equipo médico y reputación de la clínica.
  • Servicios incluidos (como análisis previos, seguimiento postoperatorio o alojamiento si es en el extranjero).

Conocer todos estos factores te ayudará a entender por qué puede variar tanto el precio de un implante capilar entre pacientes o entre países.

Precio del implante capilar en España

En España, el precio de un implante capilar suele comenzar en torno a los 4.000 €. Esta cantidad puede aumentar hasta los 7.500 € o más si se requiere una gran cantidad de unidades foliculares o se utiliza una técnica avanzada.

¿Cuánto cuesta un injerto capilar en las entradas?

En casos de calvicie leve o incipiente, como la pérdida en las entradas, el precio suele situarse entre 3.000 € y 4.500 €, dependiendo de la clínica y el método elegido.

¿El implante de pelo es a precio cerrado?

Normalmente, no hay una tarifa fija hasta realizar una evaluación médica previa. Las clínicas suelen ofrecer presupuestos personalizados según el grado de alopecia y el número de injertos necesarios.

El trasplante de pelo en Turquía: la alternativa económica

En muchos países europeos, como Francia o Alemania, el precio de un injerto capilar es incluso más elevado que en España. Por eso, Turquía se ha convertido en una de las opciones más demandadas a nivel internacional gracias a sus costes más accesibles.

Esto se debe principalmente al alto volumen de clínicas especializadas, subvenciones estatales al turismo médico y menor coste estructural. Aun así, es fundamental investigar bien antes de tomar una decisión y elegir una clínica acreditada con buenas valoraciones.

En Turquía, los precios aproximados son:

  • FUE: entre 1.499 y 2.150 €
  • DHI (sin afeitar): entre 1.800 y 2.450 €
  • Trasplante de barba: entre 1.499 y 2.150 €
  • Implante sin dolor: entre 1.699 y 2.250 €
  • Percutáneo: entre 1.799 y 2.350 €

¿Es seguro operarse en Turquía?

Muchos pacientes obtienen buenos resultados, pero conviene asegurarse de que la clínica cumple con estándares sanitarios y ofrece seguimiento postoperatorio.

Financiar el implante capilar

Tanto si decides realizarte el implante capilar en España como si eliges hacerlo en el extranjero, es posible que necesites financiación para cubrir los costes del procedimiento, el desplazamiento o el alojamiento.

En Younited, te ofrecemos la posibilidad de financiar tu injerto de pelo de forma 100 % online y con total comodidad. Puedes simular tu cuota sin compromiso, recibir respuesta en un plazo máximo de 48 horas y pagar el tratamiento en plazos ajustados a tu situación.

Continuar (sin compromiso)